
El alcance de la acupuntura

Cuerpo
El cuerpo es la materia a través de la cual podemos desenvolvernos en el día a día. Está condicionado por la genética (Jing) y el modo en que lo tratamos. Tiene el potencial de sanarse a sí mismo. Con Acupuntura le ayudamos a lograrlo.

Energía
La energía o Qi es la chispa que nos activa. Principalmente, su calidad y cantidad dependen de cómo nos alimentamos y del aire que respiramos, aunque hay más aspectos importantes. Con Acupuntura la potenciamos.

Conciencia
La conciencia o Shen es nuestra lucidez: qué nos decimos sobre lo que nos ocurre, qué hacemos con ello… Gracias a dicha conciencia tomamos decisiones constructivas y las sostenemos en el tiempo. Con Acupuntura, la despertamos.
El trabajo en consulta
El trabajo de acupunturista va más allá de tener un título y de saber diagnosticar y aplicar tratamientos. Esto se debe a que trabajamos con personas.
La experiencia del día a día, tanto on-line como en modo presencial, me demuestra que, quien viene a una sesión:
- Antes ha probado otras terapias que no le han funcionado.
- A veces desconoce o camufla su auténtico motivo de consulta.
- No siempre puede hacer sesiones semanales o quincenales, aunque las necesite.
- En ocasiones, no tiene apoyos en su entorno…
- A menudo, no está mentalmente preparado/a para aplicar soluciones «radicales» a su problema.
- Digo soluciones «radicales» porque, por lo general, para lograr resultados y anclarlos de forma permanente, es necesario un profundo cambio en el estilo de Vida: la forma de comer, de descansar, de moverse… incluso… de relacionarse con uno mismo/a.
A lo largo de mis 20 años como terapeuta y de todo mi bagaje de estudios, he ido aprendiendo a gestionar estos «inconvenientes».


En Espacio de Acupuntura encontrarás que:
Cómo es una sesión
1º Entrevista. Necesito información de lo que te pasa, desde cuándo, con qué mejora, con qué empeora…, sobre cómo es tu día a día y un laaargo etcétera de cuestiones… Si eres mujer, saber cómo son tus reglas (o cómo eran, si ya pasaste la menopausia) será crucial.
2º Exploración al estilo oriental, especialmente en las sesiones presenciales claro. Observo tu lengua, palpo tu pulso y me interesa apreciar cómo se distribuyen el frío y el calor en tu cuerpo.
3º Tratamiento con Acupuntura, moxa, masaje, ventosas en las sesiones presenciales. Las sesiones on-line cuentan con un dossier de pautas y recomendaciones que elaboro de forma personalizada para cada caso en particular
4º Deberes para casa. A cada persona le envío, como mínimo, un pequeño dossier de pautas de inicio. Lo adapto un poco a cada uno. Lo más habitual, es empezar por darle importancia a la introducción de algunos cambios en la alimentación y el estilo de Vida.
5º Agendamos nueva sesión, si vemos que puede ayudar.
6º Seguimos en contacto por Whatsapp o Telegram para que pueda resolver las dudas que se vayan presentando.
Haciendo click en el botón de abajo puedes solicitarme más información.

últimas entradas del blog
-
Leyendo el Qi en consulta
Cuando hablamos de Qi (氣), lo asociamos al concepto de energía. Sin embargo, este concepto, aunque se acerca a la […]
-
La verdad sobre el Qi: ni se crea, ni se destruye
En consulta es muy común hablar de la “producción del Qi”. Es una expresión muy útil porque ayuda a explicar, […]
-
La no nutrición causa dolor
En Medicina Tradicional China (MTC), las causas del dolor se resumen en dos grandes raíces: Tal y como señala el […]
-
El bloqueo causa dolor
En Medicina Tradicional China (MTC) existe un principio fundamental: cuando algo no fluye, aparece el dolor. El Qi (energía) y […]
-
La sanación empieza en la conciencia
Bienvenido/a Bienvenido/a a este primer artículo de la web. Con él sólo quiero destacar que, tal y como he aprendido […]